top of page
giff-bola-plasma325.gif

CARGA ELÉCTRICA

  • Se llama carga eléctrica a una propiedad de la materia que está presente en las partículas subatómicas y se evidencia por fuerzas de atracción o de repulsión entre ellas, a través de campos electromagnéticos.

  • Las cargas eléctricas no pueden crearse ni destruirse.

  • Dos cargas positivas se repelen entre sí, al igual que dos cargas negativas. Una carga positiva y una negativa se atraen.

  • Según el Sistema Internacional de Medidas (SI), las cargas eléctricas se miden en una unidad llamada Coulombios o Coulombs (C).

  • La estructura de los átomos se describe en términos de tres partículas: el electrón, con carga negativa; el protón, cuya carga es positiva; y el neutrón, sin carga.

  • Los protones y los neutrones en un átomo forman el núcleo, pequeño y muy denso, cuyas dimensiones son del orden de 10–15 m. Los electrones rodean al núcleo a distancias del orden de 10–10 m.

  • Los electrones cargados negativamente se mantienen dentro del átomo gracias a fuerzas eléctricas de atracción que se extienden hasta ellos, desde el núcleo con carga positiva. (Los protones y los neutrones permanecen dentro del núcleo estable de los átomos, debido al efecto de atracción de la fuerza nuclear fuerte).

  • El número de protones o electrones en un átomo neutro de un elemento se denomina número atómico del tal elemento.

  • Cuando el número total de protones en un cuerpo macroscópico es igual al número total de electrones, la carga total es igual a cero y el cuerpo en su totalidad es eléctricamente neutro.

  • Si se pierden uno o más electrones, la estructura con carga positiva que queda se llama ion positivo

  •  Un átomo negativo es aquel que ha ganado uno o más electrones.

  • La suma algebraica de todas las cargas eléctricas en cualquier sistema cerrado es constante.

  • La magnitud de la carga del electrón o del protón es la unidad natural de carga

Conceptos: Sobre mi
contacto.gif

LEY DE COULOMB

  • La Ley de Coulomb dice que “la fuerza electrostática entre dos cargas puntuales es proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, y tiene la dirección de la línea que las une. La fuerza es de repulsión si las cargas son de igual signo, y de atracción si son de signo contrario”.

  • La fuerza eléctrica es una cantidad vectorial, posee magnitud, dirección  y sentido.

  • La ley de Coulomb es válida desde distancias de muchos kilómetros hasta distancias tan pequeñas como las existentes entre protones y electrones en un átomo.

  • Las fuerzas electrostáticas cumplen la tercera ley de Newton (ley de acción y reacción); es decir, las fuerzas que dos cargas eléctricas puntuales ejercen entre sí son iguales en módulo y dirección, pero de sentido contrario

  • En términos matemáticos, esta ley se refiere a la magnitud F de la fuerza que cada una de las dos cargas puntuales q1y q2 ejerce sobre la otra separadas por una distancia r 

Fuerza Eléctrica
Conceptos: Bienvenidos
flujo electrico.gif

LEY DE GAUSS

Subtítulo

  • La ley de Gauss es una de las ecuaciones de Maxwell, y está relacionada con el teorema de la divergencia, conocido también como teorema de Gauss. Fue formulado por Carl Friedrich Gauss en 1835

  • El flujo del campo eléctrico a través de cualquier superficie cerrada es igual a la carga q contenida dentro de la superficie, dividida por la constante ε0.

  • Es una relación entre el campo en todos los puntos de la superficie y la carga total que ésta encierra.

  • La superficie cerrada empleada para calcular el flujo del campo eléctrico se denomina superficie gaussiana.

Conceptos: Texto
bottom of page